Bueno se trata de una versión multi sistema (ubuntu, mac y windows) el cual hace la promesa de ser el firefox de los reproductores multimedia, su instalación no me costo más allas de los 7 minutos, cuenta con la agradable presentación multilenguaje, lo cual nos hace sentir feliz a los que a veces tenemos los softwares en español, no sentia esto desde que instale ubuntu.
La página web se presenta de una manera muy limpia, con un bello css y nos simpaticos pajaritos negros que se pedorrean, explicando tanto su historia como su evolución softweril... (palabras bajo mi responsabilidad, jajaja).
Como ven este es un posteo bastante feliz y escribo esto mientras mi libreria de 80 gigas esta siendo cargada al programa, espero que no colapse como itunes ni se caiga solo como windows media player. a veces vuelvo a winamp3.0 de picado con los anteriores, y de echo cuento con el 5.0 para cuando deseo escuchar discos que no estan incluidos en mi libreria, esto porque una libreria tan grande de música demora a los reproductores en abrirse... (y en el caso de itunes) incluso en cerrarse.
Lo malo:
- El color negro... no sé, se me hace raro, creo que esfuerzo más la vista que con mi odiado/amado itunes.
- Extraño las radios de itunes
- al cargar 10.000 temas, la mayoria a 192 kb/s, colapsa al recorrer la lista (se pega)
- no puedo ver las caratulas que he bajado con tanto esfuerzo y no tiene coverflow
- El mismo color negro cuando escucho heavy metal, me siento rudo
- su modo minimizado es bonito y util
- es una buena plataforma de software libre
- la carga de pistas es rápida
1 comentario:
A songbird le fallan algunas cosas aun, yo lo probé hace un tiempo, pero como tengo iTunes, ahora creo que en un futuro songbird marcara el camino a los reproductores.
Saludos
Publicar un comentario