Esto, a mis ojos, trae como consecuencia que el usuario dejará de pagar una gran cantidad de dinero por un sistema operativo mediocre como es windows vista, Dell aprovecha el liviano peso de Ubuntu para mostrar las mejores caracteristicas de sus máquinas y además se asegura de dar un buen servivio gratuito de usabilidad a sus usuarios a través de la comunidad de software libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinVliDWjpOFvDe1wQOklPonP5talO-rFXAMydhOUqpeSnAMdeFeRbIDeFE9F02cyLCVE-gyXHLTx9ecuPOLYyWtziod7bWYatUKlysmxpEBhZdus025GJc1BE-WmQxtxFlKWD3Bg/s320/ubuntudell.jpg)
Los modelos con Ubuntu integrado son XPS M1330, el Inspiron 1420N y el Inspiron Desktop E530n y ya pueden comprarse en UK, Francia, Alemania y España.
Solo nos faltan aplicaciones tipo indesign, para migrar a Ubuntu, que es un gran S.O.
Bravo por Dell
No hay comentarios.:
Publicar un comentario